Certificaciones de inglés: la clave para medir tu progreso lingüístico

 Interlingua
 5 mins.
 August 28, 2025

cuales son los certificados en ingles

Mejorar tus perspectivas de trabajo, abrirte camino en la búsqueda de una beca en el extranjero o simplemente el placer de estudiar pueden ser algunas de tus motivaciones para obtener un diploma en este idioma.

Revisa esta lista de certificaciones en inglés para conocer cuáles niveles comprende y qué se espera de quienes buscan estar respaldados por ellas. Así podrás cumplir tu objetivo tan esperado en lo personal, laboral o académico.

¿Cuáles son las certificaciones en inglés?

TOEFL

TOEFL es una de las pruebas más utilizadas y estandarizadas a nivel mundial para acreditar el dominio del inglés. Tiene versiones en línea y en papel, desarrollado por el profesor Stanford, Charles A. Ferguson.

Incluye una parte de comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral. Se considera que es muy completa y, por ello, es relevante tanto en el mundo académico como en el laboral.

  • ¿A qué nivel corresponde?: se realiza en una escala de 0 a 120 puntos en su versión en línea. Se considera que desde 111 puntos implica un nivel muy avanzado; mayor a 99, avanzado; mayor a 71, intermedio-alto y mayor a 54, intermedio.
  • Competencias y habilidades esperadas: dado que es una prueba enfocada en los hablantes no nativos del inglés, lograr una puntuación cercana a 120 implica que hay un dominio de este idioma en los cuatro tipos de evaluación, que son la lecto-escritura, la escucha y el habla. Se considera que un hablante nativo obtendría dicha puntuación sin problemas.

IELTS

Esta es una prueba enfocada para la búsqueda de empleo. Se divide en un grado general para encontrar trabajo o educación que no requiere de un grado universitario, y la versión académica, que sí implica la educación universitaria.

Tal como el TOEFL, las pruebas IELTS involucran la lectura, escritura, escucha y habla.

  • ¿A qué nivel corresponde?: en una escala del 1 al 9, la puntuación máxima equivaldría a un hablante experto desde 8.5; competente desde 7, y una calificación menor implica un nivel bajo o donde se puede expresar de forma básica.
  • Competencias y habilidades esperadas: en su nivel más alto, implica que el usuario puede entender este idioma en cualquier contexto y que conoce las formas de expresión usuales, con modismos y diferentes modos de cercanía con el interlocutor.

Cambridge

Este es un conjunto de pruebas que se utiliza sobre todo en el contexto europeo, tanto para pertenecer a una institución académica con un programa en inglés, como en el ámbito laboral.

  • ¿A qué nivel corresponde?: va desde el A1 que implica ser principiante en el idioma, hasta el C2 que indica que el usuario ya tiene un nivel de experto.
  • Competencias y habilidades esperadas: se considera que la certificación C1 implica que el hablante ya puede aplicar a un programa universitario sin problemas. Alguien certificado en C2 ya sería un hablante avanzado y manejaría los modismos también.

Trinity College

Estos exámenes tienen dos vertientes principales: los que se centran en las áreas de lectura, escritura, habla y escucha de forma simultánea, y los que únicamente se enfocan en la expresión hablada. Son relativos al español británico, así que son una herramienta de uso común entre quienes quieren mejorar su pronunciación con este acento.

  • ¿A qué nivel corresponde?: tiene desde el nivel 1 hasta el 12, donde el primero indica que hay una comunicación básica y el 12 implica una expresión con soltura y un dominio sofisticado del inglés británico.
  • Competencias y habilidades esperadas: en el punto más alto de estas pruebas, se espera que los hablantes dominen las formas de comunicación con las cuatro habilidades (lectoescritura, habla y escucha) o que estén demostrando una excelente pronunciación británica, avalada por un evaluador nativo.

TOEIC

TOEIC son una serie de pruebas que se dividen en lectura y escritura, y otra sección de habla y escucha, las cuales están centradas en las habilidades requeridas en el área laboral. Sus exámenes se enfocan en estos contextos, desde un nivel principiante hasta un avanzado.

  • ¿A qué nivel corresponde?: no se considera que se falle en esta prueba, así que todo concursante obtiene desde un nivel A1, el más básico, hasta el C1, que implica un dominio.
  • Competencias y habilidades esperadas: los mejores puntajes en la prueba TOEIC indican que el hablante puede expresarse de forma efectiva en ambientes laborales y que, asimismo, sabrá interpretar la comunicación escrita y la escucha en este mismo sentido.

 

CELPIP

CELPIP es la prueba que se utiliza en el contexto de la comunicación laboral, académica y migratoria en Canadá. También se enfoca en los cuatro tipos de habilidades y se determina la calificación con la más baja obtenida en estos módulos (por ejemplo, si tu calificación menor es en lectura, el examen total se puntúa con este mismo score).

  • ¿A qué nivel corresponde?: puede abarcar desde un nivel de principiante hasta un hablante experto, en una escala de 1 a 12 puntos. El grupo de calificaciones más alto va de 9 a 12.
  • Competencias y habilidades esperadas: el nivel de experto indica que la persona puede comunicarse de forma efectiva en el ámbito laboral, académico y en la vida diaria, tal como haría un hablante nativo.

CENNI

La evaluación CENNI es una de origen mexicano, que implica las cuatro habilidades básicas más la comprensión de material audiovisual y la interacción oral y escrita.

  • ¿A qué nivel corresponde?: va del nivel 1 al 20. Del 1 al 4 es elemental; del 5 al 7, inicial; 8 a 10, intermedio; 11 a 13, intermedio superior; 14 a 16, avanzado; del 17 al 19, avanzado superior y el 20 se considera nivel experto.
  • Competencias y habilidades esperadas: para obtener el nivel experto, se considera que el usuario domina el habla general y en contextos específicos.

Ve por el siguiente nivel en Interlingua

Con nosotros aprenderás lo que te ayudará a acreditar el nivel de inglés que deseas en el examen TOEFL, una prueba con reconocimiento amplio, de una forma cien por ciento didáctica y efectiva. Nuestros cursos de inglés son completamente virtuales y se adaptan a tus necesidades.

Si tienes dudas, comienza por oprimir el botón de WhatsApp, donde con gusto te atenderemos. Además, si ya sabes por dónde empezar, visita la sección “Certificaciones” para adquirir tu programa.

Fuentes

https://es.wikipedia.org/wiki/TOEFL
https://dgair.sep.gob.mx/tipos_cenni

Raúl Cervantes Desouches

Raúl Cervantes Desouches

Pedagogo de formación y un apasionado lingüista, se destaca como una figura influyente en el mundo del aprendizaje de idiomas. Con una pasión innata por la enseñanza, Raúl ha acumulado una amplia experiencia como profesor de inglés de más de 35 años. Ha formado profesores de la lengua, impartido conferencias y talleres en México, Estados Unidos e Inglaterra. Su enfoque dinámico y comprensivo ha permitido a numerosos estudiantes alcanzar sus metas lingüísticas con éxito.


Comments are closed.